Flores de noviembre💐
El otoño está en pleno auge, ¡pero eso no es sinónimo de falta de flores! ¿No tienes claro cuáles son las más vistosas para decorar tu casa este mes? Sigue leyendo y descubrirás las plantas que florecen en noviembre, así como características y algunos consejos para su cuidado. ¡Allá vamos!
𝗖𝗮𝗺𝗲𝗹𝗶𝗮𝘀
Esta flor es reconocida como la flor de noviembre o como “rosa de Japón”, tiene sus orígenes en Asia Oriental, donde sus hojas son muy utilizadas para la elaboración del té. Su vistosidad es indiscutible, gracias a su follaje de un verde reluciente y a sus enormes flores. Estas tienen una corola tupida de pétalos, que pueden ser de muchos colores e incluso jaspeados. De hecho, tienes más de 10.000 variedades diferentes de camelias donde elegir.
Aunque las camelias sean las flores del mes, hay varias flores que también son perfectas para esta temporada y mes de noviembre:
𝟭. 𝗙𝗹𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗮𝘇𝗮𝗳𝗿𝗮́𝗻
¿Sabías que la llamada crocus sativa es la flor del azafrán? Se trata de una planta bulbosa que se cultiva en primavera para que florezca entre octubre y noviembre. De hecho, la recolección de los estigmas de la flor, el azafrán en sí, es en otoño. ¿Cuántas flores tienen que recogerse para obtener un kilogramo de este condimento? ¡Nada más y nada menos que 85.000! Además, las flores suelen recolectarse de madrugada para que no se marchiten. Ahora ya puedes imaginarte por qué es tan caro, ¡pero es que una paella sin azafrán es como un jardín sin flores!
𝟮. 𝗖𝘆𝗰𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻
El ciclamen es una de las flores más apreciadas en los meses de otoño e invierno, puesto que se plantan al final del verano y florecen hasta llegar la primavera. ¡Justo en el periodo del año en el que echamos más en falta las flores! Por si fuera poco, los hay en una gran variedad de colores desde rojos hasta blancos o púrpuras.
𝟯. 𝗟𝗶𝗺𝗼𝗻𝗶𝘂𝗺 𝗦𝘁𝗮𝘁𝗶𝗰𝗲
A esta flor se la conoce también como estatice, siempreviva o capitana. Es originaria de las regiones mediterráneas del norte de África y muy popular en las Islas Canarias. Se trata de una planta perenne con flores que crecen en forma de espiga y que pueden ir del violeta al blanco. De hecho, es común que una misma planta pueda combinar distintos colores en su floración. Perfecta para tu jardín, ¿no?
𝟰. 𝗔́𝘀𝘁𝗲𝗿
También conocida como “la flor estrella”, por el significado de su nombre en latín, el género áster comprende unas 600 variedades alrededor del mundo. Efectivamente, recuerda a una estrella por sus pétalos estrechos y puntiagudos y, aunque pueda recordar a una margarita, ¡no lo es! Existe una gran variedad de colores en los que encontrar flores de áster, pero el más común es el violeta.
.
𝗖𝗮𝗺𝗲𝗹𝗶𝗮𝘀
Esta flor es reconocida como la flor de noviembre o como “rosa de Japón”, tiene sus orígenes en Asia Oriental, donde sus hojas son muy utilizadas para la elaboración del té. Su vistosidad es indiscutible, gracias a su follaje de un verde reluciente y a sus enormes flores. Estas tienen una corola tupida de pétalos, que pueden ser de muchos colores e incluso jaspeados. De hecho, tienes más de 10.000 variedades diferentes de camelias donde elegir.
Aunque las camelias sean las flores del mes, hay varias flores que también son perfectas para esta temporada y mes de noviembre:
𝟭. 𝗙𝗹𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗮𝘇𝗮𝗳𝗿𝗮́𝗻
¿Sabías que la llamada crocus sativa es la flor del azafrán? Se trata de una planta bulbosa que se cultiva en primavera para que florezca entre octubre y noviembre. De hecho, la recolección de los estigmas de la flor, el azafrán en sí, es en otoño. ¿Cuántas flores tienen que recogerse para obtener un kilogramo de este condimento? ¡Nada más y nada menos que 85.000! Además, las flores suelen recolectarse de madrugada para que no se marchiten. Ahora ya puedes imaginarte por qué es tan caro, ¡pero es que una paella sin azafrán es como un jardín sin flores!
𝟮. 𝗖𝘆𝗰𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻
El ciclamen es una de las flores más apreciadas en los meses de otoño e invierno, puesto que se plantan al final del verano y florecen hasta llegar la primavera. ¡Justo en el periodo del año en el que echamos más en falta las flores! Por si fuera poco, los hay en una gran variedad de colores desde rojos hasta blancos o púrpuras.
𝟯. 𝗟𝗶𝗺𝗼𝗻𝗶𝘂𝗺 𝗦𝘁𝗮𝘁𝗶𝗰𝗲
A esta flor se la conoce también como estatice, siempreviva o capitana. Es originaria de las regiones mediterráneas del norte de África y muy popular en las Islas Canarias. Se trata de una planta perenne con flores que crecen en forma de espiga y que pueden ir del violeta al blanco. De hecho, es común que una misma planta pueda combinar distintos colores en su floración. Perfecta para tu jardín, ¿no?
𝟰. 𝗔́𝘀𝘁𝗲𝗿
También conocida como “la flor estrella”, por el significado de su nombre en latín, el género áster comprende unas 600 variedades alrededor del mundo. Efectivamente, recuerda a una estrella por sus pétalos estrechos y puntiagudos y, aunque pueda recordar a una margarita, ¡no lo es! Existe una gran variedad de colores en los que encontrar flores de áster, pero el más común es el violeta.
.
.